La Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero solicitó al Gobierno de Tucumán un informe detallado sobre las empresas responsables de arrojar residuos que han contribuido a la proliferación de algas cianofíceas en la cuenca Salí-Dulce. El defensor del Pueblo, Dr. Lionel Suárez, advirtió que esta situación se intensifica durante el verano debido a las altas temperaturas y al aporte de nutrientes contaminantes provenientes de actividades fabriles y agrícolas de Tucumán.
Advertencia a los visitantes del embalse
El defensor emitió una advertencia a los visitantes del embalse sobre los riesgos de contacto con las algas, que pueden provocar irritaciones en la piel o problemas gastrointestinales. “Reiteramos a todo aquel que acuda al embalse que tenga la precaución suficiente de no entrar en contacto con las algas, ya que esto puede ocasionar problemas de salud”, concluyó Suárez.
La problemática de las algas cianofíceas en la cuenca Salí-Dulce resalta la necesidad de una coordinación interprovincial más efectiva y de un compromiso firme por parte de todos los niveles de gobierno para proteger los recursos hídricos y la salud pública.
Monitoreo constante y acción interprovincial
La Defensoría, en conjunto con el Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua, realiza un monitoreo constante del embalse de Termas de Río Hondo. La semana pasada, se llevó a cabo una navegación conjunta con autoridades de Tucumán para evaluar la situación. “Este programa de monitoreo, que es una política de Estado desde 2012, permite controlar las acciones nocivas provenientes de Tucumán. Sin embargo, el impacto sigue siendo significativo”, afirmó Suárez.
El defensor también subrayó que, aunque Tucumán adoptó medidas como multas y contravenciones a los responsables industriales el año pasado, estas acciones resultan insuficientes frente al daño ambiental en el embalse. “Es necesario un plan de acción más firme y coordinado”, aseveró.
Críticas a la falta de apoyo nacional
En su declaración, Suárez también cuestionó la falta de respuestas del gobierno nacional. “Lamentablemente, desde Nación recibimos poco o casi nada, montados en una política que prioriza la acción industrial y toma al ambiente como una variable de ajuste”, denunció.
Más historias
Termas recibirá a lasJornadas Internacionales NOA de Menopausia y Andropausia
Estudiantes de la Escuela de Comercio participaron de una experiencia inmersiva en 360°
Pena de 5 años de prisión a mujer vinculada a venta de estupefacientes