Con un acto protocolar, las provincias de Santiago del Estero y Tucumán celebraron hoy el 204° aniversario de la firma del Tratado de Paz y Amistad de Vinará, hecho historico que marcó el fin de las tensiones entre ambos territorios y sentó las bases de su hermandad.
La ceremonia, realizada en la explanada de la Plaza «Paso de los Próceres» de la localidad histórica de Vinará, contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales. Entre ellos, los vicegobernadores Carlos Silva Neder (Santiago del Estero) y Miguel Acevedo (Tucumán), el intendente Jorge Mukdise, la comisionada interventora Alicia Juárez, representantes de fuerzas de seguridad, instituciones y vecinos que reafirmaron el valor de este acuerdo bicentenario.
Firmado el 5 de junio de 1821, el Tratado de Vinará puso fin al conflicto por la autonomía santiagueña, que enfrentaba a ambas provincias. Los signatarios fueron el presbítero Pedro León Díaz Gallo (en representación de Santiago del Estero), Pedro Miguel Aráoz (por Tucumán) y el doctor José Andrés Pacheco de Melo (como testigo en nombre de Córdoba).
Este acuerdo no solo resolvió disputas territoriales, sino que se convirtió en uno de los «pactos preexistentes» reconocidos en el Preámbulo de la Constitución Nacional Argentina, destacando su relevancia en la construcción federal del país.
Más historias
Ingresó por una neumonía y reveló a los médicos que era abusada
Mons. Ossola presidió los festejos por la Virgen del Perpetuo Socorro en Las Termas
Fue atrapado cuando intentó cometer un robo en una vivienda