Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

Actividades en la plaza San Martín en el marco de «Viví Termas en Invierno»

La Plaza San Martín de Termas de Río Hondo fue el epicentro de la tercera edición de «Vivi Termas en Invierno», un evento que combinó gastronomía, música y entretenimiento para vecinos y turistas. La actividad, que debió ser reprogramada desde el sábado pasado debido a las inclemencias climáticas, finalmente se concretó el 2 de agosto con una importante concurrencia de público.

El director de Cultura Municipal, contador Daniel Varela, destacó la importancia de este evento que se enmarca en las vacaciones de invierno y representa una continuidad de las actividades gastronómicas tradicionales de la ciudad termal. «Es una noche hermosa que Dios nos está regalando para que los turistas y el público termeño puedan disfrutarlo», expresó Varela durante la jornada.

El espectáculo incluyó una variada propuesta musical con folclore, cuarteto, rock, cumbia y guaracha, apuntando a satisfacer los gustos de toda la familia. La iniciativa surge del trabajo conjunto entre la Dirección de Cultura Municipal y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes.

Agenda cultural para agosto y septiembre

Varela adelantó una nutrida programación para los próximos meses, destacando eventos inéditos para la ciudad. Entre las actividades más relevantes se encuentra la primera edición del Pre-Laborde en la historia de Termas de Río Hondo, prevista para el 13 o 14 de agosto. Este certamen representa uno de los campeonatos folclóricos más prestigiosos del país, junto al Festival de Cosquín, e incluirá competencias de danza, malambo y música.

También se anunciaron festejos por el Día del Niño y diversas actividades culturales que se extenderán hasta octubre. El cumpleaños de la ciudad, programado para el 6 de septiembre, incluirá una marcha de bombos y espectáculos especiales que serán anunciados próximamente por el ejecutivo municipal.

El funcionario también destacó el éxito de los programas culturales permanentes. Los «Patios de Santiago», que se realizan los domingos, continúan atrayendo importante público con sus propuestas de danza folclórica y música en vivo, recreando la atmósfera tradicional de los patios santiagueños.

Los Jueves Culturales han alcanzado particular relevancia, con su quinta gala ya realizada y la sexta y última edición programada para el 21 de agosto. Este programa, que reúne a más de 20 talleres municipales gratuitos distribuidos en diez barrios termeños, convocó más de mil personas en su última presentación.

La propuesta incluye talleres de literatura, cestería, amigurumi, corte y confección, tejido, bordado, además de las disciplinas escénicas como danza, música y teatro.

Varela recordó que estos talleres gratuitos permiten que cada participante tenga su espacio para mostrar lo aprendido, fortaleciendo el acervo cultural local y la participación comunitaria.