Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

Aumentan 60% las tarifas de taxis y remises

En el Concejo Deliberante de Termas de Río Hondo se llevó adelante una audiencia pública para discutir y fijar la nueva tarifa del servicio público de taxis y remises.

La audiencia tuvo como principal objetivo actualizar el cuadro tarifario vigente, en cumplimiento de la Ordenanza 42019 y la Carta Orgánica Municipal. Contó con la participación de concejales, autoridades del Ejecutivo, encabezadas por el secretario de Gobierno Raúl Gutiérrez y representantes de remiserías locales y un único vecino como asistente ciudadano.

Tras casi una hora y media de deliberaciones y un cuarto intermedio, se acordó fijar la nueva bajada de bandera en $1500 y la ficha por cada 100 metros en $150, lo que representa un aumento del 60% respecto a la tarifa anterior ($900 y $100 respectivamente).

Los representantes de las remiserías La Unión, Alberdi y Los Robles avalaron el acuerdo y rubricaron el acta correspondiente, que será refrendada en la sesión ordinaria del jueves 7 de agosto. El consenso alcanzado se da luego de que los trabajadores del sector expresaran su necesidad urgente de una actualización, ante un contexto económico inflacionario que encarece sus costos operativos.

Uno de los momentos centrales del encuentro fue el debate sobre el cumplimiento de la normativa vigente donde se informó sobre operativos recientes que detectaron vehículos circulando sin documentación, licencias ni taxímetros en regla. También se criticó especialmente a algunas remiserías que no cumplen con los requisitos mínimos exigidos por la ordenanza, como la exhibición visible de tarifas o la emisión de tickets.

Solo un vecino asistió a la audiencia

La ausencia de mayor participación ciudadana fue también motivo de crítica. Pese a la apertura de un registro para que usuarios pudieran inscribirse y opinar, solo un vecino asistió a la audiencia.

En el cierre, se acordó avanzar en la modificación de la ordenanza para establecer una revisión tarifaria semestral vinculada al índice de precios al consumidor (IPC), así como la posible implementación de tarifas diferenciales para nocturnidad y días feriados. También se ratificó el compromiso conjunto de reforzar los controles, combatir el trabajo informal y garantizar un servicio regulado, justo y transparente.