El mundo de la belleza y la peluquería tendrá su gran celebración en Termas de Río Hondo con la realización de Termas Art & Beauty, un evento que se desarrollará los días 31 de agosto y 1 de septiembre en el Centro Cultural General San Martín. La cita coincide estratégicamente con el final del mes del peluquero, convirtiendo la ocasión en una verdadera fiesta profesional.
Nora Palomino, organizadora del evento explica que la iniciativa nace del reconocimiento hacia una profesión que trasciende el simple corte de cabello. «Muchos de nosotros no solamente cortamos el cabello, somos psicólogos, somos artistas y somos profesionales en lo que realizamos», afirma Palomino, quien destaca la importancia de celebrar un día que los profesionales de la belleza «se merecen».
El Centro Cultural General San Martín será el escenario de una propuesta que promete ser integral. La Sala Homero Manzi albergará el show principal, mientras que la Sala 1 estará destinada a las competencias. El hall central funcionará como zona de stands, presentaciones de artistas y un bar que acompañará toda la jornada.
Entre las figuras destacadas que participarán del evento se encuentra Bruno Salas, reconocido como «el estilista de las estrellas» y una de las principales referencias argentinas a nivel internacional. Junto a él estarán presentes otros maestros como Mariana Sotelo, Daniel Mónaco, Emilio Naretto y Federico Cuenca, proveniente de San Juan.
Su historia
La historia detrás de Termas Art & Beauty es también una historia de perseverancia. Palomino relata que todo comenzó con «Expo Termas», un proyecto que inició junto a dos amigas, Liliana Gómez y Mariana Juárez. «Éramos unas locas soñadoras», reconoce, recordando cómo organizaron una exposición en apenas dos meses, cuando normalmente se requiere más de un año de preparación.
Los primeros resultados no fueron alentadores. Liliana decidió alejarse del proyecto, mientras que Mariana continuó acompañando algunos años más. Durante los últimos dos o tres años, Palomino llevó adelante la organización en solitario, hasta que el año pasado decidió abandonar debido al desgaste físico y emocional que implicaba.
Sin embargo, la insistencia de Betty de Lauber, a quien Palomino describe como «mi hermana del alma», junto con el pedido de colegas de todo el país, la convenció de retomar la iniciativa.
Competencias innovadoras
El evento incluirá múltiples categorías competitivas que reflejan la evolución del sector. Una de las novedades más destacadas es la «batalla de barbero» con la categoría «total look», donde los profesionales no solo realizan cortes sino que incorporan color, vestuario y una propuesta integral.
También habrá competencias de corte fade (degradado) tanto para profesionales como para estudiantes, arte en cabello con diseños (freestyle), y una innovadora categoría llamada «triada», donde colaboran un peluquero, un maquillador y un diseñador para crear vestimentas con materiales reciclados.
Una de las propuestas más originales es el concurso de sombreros fantásticos realizados con cabello desechado de las peluquerías, demostrando cómo la industria puede contribuir al reciclaje y la sostenibilidad. Esta categoría, según Palomino, «va por dinero».
Las competencias de maquillaje incluirán categorías glam, artístico con caracterización, novias, quinceañeras y social, todas dirigidas tanto a profesionales como estudiantes.
La respuesta a nivel nacional ha superado las expectativas de los organizadores. Desde Córdoba partirán dos micros, mientras que de Brinkman, Gualeguay, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, La Pampa, San Juan y San Luis ya confirmaron su participación con combis y grupos organizados.
Palomino, destaca tambien el apoyo de provincias como La Rioja y Catamarca, que «siempre nos están acompañando» a través de sus propias exposiciones regionales.
Oportunidad comercial y educativa
Más allá de las competencias, el evento funcionará como una plataforma comercial donde las empresas del sector presentarán sus lanzamientos con precios especiales pensados para los profesionales. «En estos tiempos tan difíciles, traen unos precios accesibles», explica Palomino, invitando a aprovechar estas oportunidades comerciales.
La organizadora hace especial hincapié en la importancia de incluir a los estudiantes, a quienes define como «nuestras semillitas». «Nosotros ya estamos legando nuestros conocimientos, entonces está bueno compartir», reflexiona, citando las palabras de uno de los maestros participantes.
La gran fiesta de cierre
El evento culminará con una fiesta temática en el Club de los Abuelos . La temática será rojo y negro, colores emblemáticos elegidos por Palomino, y contará con premios especiales donados por las empresas del sector en celebración del Día del Peluquero.
Palomino cierra su invitación con un llamado especial a los colegas locales: «Ustedes son locales, tienen que acompañarme. Es una oportunidad para comprar a buen precio y otra para apoyar esta iniciativa porque es muy difícil poder hacer este evento».
Más historias
Programa de actividades por el 71° aniversario de Las Termas de Rio Hondo
Presentaron oficialmente la 5° edición de la Marcha de los Bombos en Termas de Rio Hondo
Detienen a acosador tucumano cuando huía a Las Termas