Jorge Mukdise, intendente de Las Termas de Río Hondo y candidato a diputado nacional por Santiago del Estero para las elecciones legislativas de octubre, comenzó a delinear los contornos de su eventual sucesión al frente del municipio. Con más de un año restante de su mandato actual, que se extendería hasta octubre de 2026, el jefe comunal deberá abandonar el cargo si resulta electo en los comicios (entendiendo que es el primer candidato a diputado nacional del oficialismo provincial por lo que tiene chances mayúsculas), asumiendo su banca en el Congreso en diciembre.
En una reciente entrevista, Mukdise abordó directamente las especulaciones sobre su reemplazante, que surgirá del Concejo Deliberante según establece la normativa vigente. «Más que las personas son los espacios», enfatizó el intendente, poniendo el acento en la continuidad institucional por sobre las individualidades.
El candidato a diputado mostró confianza en la solidez del proyecto político que integra. «Hemos construido un espacio político que tiene profesionales, que tiene gente con experiencia», señaló, destacando que la eventual transición no dependerá de una persona en particular sino de un equipo consolidado.
Mukdise fue claro respecto a su rol en la definición del sucesor: «La gente me eligió por 4 años y me siento con el derecho y con la obligación de decidir quién va a terminar mi mandato».
El intendente anticipó que mantendrá conversaciones con los doce concejales que integran el cuerpo legislativo local: ocho de Encuentro Cívico (su espacio político) y dos de Acción Ciudadana. «Los concejales también fueron votados para que acompañen a un intendente, y con ese mandato nos vamos a sentar», explicó Mukdise sobre la metodología que empleará para transmitir su visión.
La experiencia previa le otorga optimismo sobre el proceso. Durante su primera gestión logró consensos amplios, trabajando «los 12» concejales más allá de las diferencias partidarias, según recordó.
Ante las eventuales disputas por la sucesión, Mukdise las ve como un signo de vitalidad política. «Me preocuparía si no las hubiera», afirmó al ser consultado sobre posibles confrontaciones internas. «Vamos a debatirlo», agregó, mostrando apertura hacia la competencia interna.
De resultar electo diputado, Mukdise enfrentará el desafío de compatibilizar sus responsabilidades legislativas con el seguimiento de la gestión municipal. «Voy a acompañar y sé que va a ser un mayor esfuerzo, pero estoy dispuesto a hacerlo», manifestó.
El intendente subrayó que su eventual representación parlamentaria tendrá un fuerte componente territorial: «Voy a representar a la provincia y a mi ciudad. Voy a vivir acá, lo que tengo que escuchar son las demandas de mis vecinos y de la gente de mi provincia».
Más historias
Fecha confirmada para elecciones legislativas
EXPECTATIVA POR EL MENSAJE ANUAL DEL 27 DE ABRIL
ZAMORA SE REUNIÓ CON MINISTRO DE MILEI