Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

La Escuela de Comercio celebró su XIII Muestra Pedagógica: creatividad, compromiso y saberes compartidos

Con entusiasmo, compromiso y una notable participación estudiantil, la Escuela de Comercio Ramón Gómez Cornet llevó a cabo el pasado 21 de octubre la primera parte de su XIII Muestra Pedagógica Escolar “Experiencias Áulicas Compartidas”, una cita que ya se ha convertido en una tradición educativa y comunitaria.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del establecimiento y reunió los trabajos realizados por los alumnos de primero a tercer año, de ambos turnos, quienes presentaron los resultados de un año de esfuerzo, aprendizaje y trabajo interdisciplinario.

En esta edición, los proyectos giraron en torno a los ejes “Recursos naturales locales”, “Turismo” y “Economía”, abordados desde una mirada integradora que unió ciencia, arte, tecnología, historia y ética. Los estudiantes sorprendieron al público con propuestas tan variadas como “Descubriendo la naturaleza y cultura de Santiago del Estero”, “Hierbas medicinales: saberes de ayer y de hoy”, “Las Termas de Río Hondo: centro del turismo sustentable”, “Pantallazo”, “Entrenando el cerebro”, y “Jugamos para cuidar la vida”, entre muchos otros.

“Es una muestra pedagógica anual que se hace todos los años por calendario —explicó la directora del establecimiento, profesora Ana Roldán—. En ella, cada curso prepara una propuesta trabajada durante todo el año. Es una oportunidad para que los chicos muestren lo aprendido, desarrollen la creatividad y el pensamiento crítico, y aprendan haciendo”.

Roldán destacó también que la experiencia no solo refleja el trabajo de los alumnos, sino también el acompañamiento de los docentes y la articulación de todas las áreas: “Se trabajó responsabilidad, compromiso, participación, creatividad… y se demostró el trabajo áulico permanente que realizamos con nuestros alumnos”, remarcó.

La directora mencionó, además, algunos proyectos emblemáticos, como “Entrenando el cerebro”, donde se abordaron temas de neurociencia, memoria y matemáticas a través de juegos mentales; “Pantallazo”, centrado en el uso responsable del celular; y “Descubriendo las Termas”, que integró artística, lengua y tecnología para explorar el turismo local.

La muestra evidenció la apuesta institucional por el aprendizaje activo y significativo, en el marco del proyecto “Experiencias Áulicas Compartidas”, que busca que los estudiantes visibilicen la transposición didáctica de los contenidos y apliquen los marcos teóricos a situaciones concretas.

“Estas experiencias enriquecen los saberes de los alumnos y muestran que en la escuela se trabaja permanentemente, con sentido pedagógico y compromiso con la comunidad”, concluyó la directora.