El espíritu aventurero volvió a encender motores para los integrantes del Grupo MAP, el histórico conjunto de motoviajeros de Termas de Río Hondo que desde 2008 realiza una travesía internacional cada año. En 2025, el destino elegido fue Costa Rica, en una experiencia bautizada, muy a tono con el país centroamericano, como “Travesía Pura Vida”.
Según relató el doctor Néstor Soria, conocido dentro del grupo como El Comandante, la travesía de este año conjugó paisajes únicos, intensas jornadas de ruta y la camaradería que distingue a estos motociclistas desde hace casi dos décadas.
El recorrido comenzó el domingo 2 de noviembre, cuando el grupo partió desde Ezeiza rumbo a San José, capital costarricense. Tras retirar las motos y descansar en la ciudad, iniciaron el trayecto por la Ruta 32, arteria que atraviesa el país de costa a costa.
El primer destino fue Puerto Viejo, en el Caribe, luego de cinco horas de viaje entre montañas y un tránsito intenso dominado por camiones de gran porte. Desde allí recorrieron la mágica zona de Talamanca, Punta Uva y Manzanillo, en el límite con Panamá, donde las playas selváticas ofrecieron postales inolvidables.
Días después, emprendieron un extenso cruce de 11 horas para volver a pasar por San José y dirigirse hacia la costa del Pacífico, donde hicieron base en la ciudad de Jacó. Desde allí exploraron playas como Esterillos y Herradura, reconocidas por su belleza natural.
La última etapa los llevó hacia el noroeste del país, hasta la vibrante y en crecimiento ciudad de Tamarindo, conocida por su fuerte presencia de turismo estadounidense. También visitaron las playas de Flamingo y Brasilito, antes de emprender el regreso a la capital para devolver las motos y tomar el vuelo a Buenos Aires.
Más allá de los kilómetros recorridos, el viaje dejó una huella especial en el grupo. “Nos queda lo de siempre: conocer lugares maravillosos, viajar con amigos, ampliar nuestra cultura en todo sentido”, resumió Soria en su informe.
Este año, además, hubo un condimento emocional: Pablo, uno de los integrantes, pudo sumar a sus dos hijos —Nico y Emiliano— a la travesía. “Imagino lo que habrá significado para él compartir este viaje, que normalmente hace solo con amigos”, destacó El Comandante.
El Grupo MAP está integrado actualmente por 17 miembros, aunque en esta oportunidad viajaron 14:
Lito, Emi, Pablo con sus hijos Nico y Emiliano, El Negro Luis, Fredy, Charlie, Chilin, Álvaro “Modo Avión”, Mingo, Claudio “Pipi”, Abel “El Conta” de Mar de Ajó y el propio Soria.
Con el regreso ya en marcha —algunos por aire, otros por tierra— los moteros termeños suman una nueva página a su largo historial de travesías por el continente. Cada año, después del Día de la Madre, renuevan este ritual que combina aventura, amistad y la pasión por las dos ruedas.
El Comandante lo resumió con gratitud:
“Es una experiencia muy bonita que siempre queremos compartir. Muchas gracias y nos vemos en las Termas”.
Más historias
La Escuela de Comercio celebró su 66° aniversario con un emotivo acto institucional
Termas recibirá a lasJornadas Internacionales NOA de Menopausia y Andropausia
Estudiantes de la Escuela de Comercio participaron de una experiencia inmersiva en 360°