El ministro de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Nazur, ofreció un panorama sobre la construcción de la autopista que unirá Tucumán con Termas de Río Hondo. Durante una entrevista en La Gaceta Play, el funcionario explicó el estado actual del proyecto, destacando que la obra, aunque en proceso, enfrenta obstáculos significativos en su ejecución.
Nazur señaló que el proyecto está bajo la órbita nacional, por lo que su avance depende de decisiones de esta jurisdicción. Según explicó, se iniciaron los primeros tres kilómetros, que abarcan el tramo entre San Cayetano y el empalme, pero actualmente la obra está técnicamente “neutralizada”.
“El contrato está firmado, pero los plazos están neutralizados”, declaró el ministro, haciendo referencia a una situación administrativa que detiene temporalmente el progreso de los trabajos.
El funcionario también se refirió a las partes más complejas del proyecto, destacando dos elementos críticos:
- El puente sobre el Río Salí: Una estructura de 120 metros que representa un desafío técnico y logístico significativo.
- La intersección con la Ruta Provincial 306: Este sector incluye la construcción de un puente y dos rotondas que facilitarán los enlaces entre la autopista y la zona de San Andrés.
Nazur enfatizó la importancia de estas infraestructuras para garantizar la conectividad y la seguridad vial en el tramo.
Más historias
FIFAS 2025: Termas fue escenario de un encuentro cultural sin fronteras
Javier Milei llega a Santiago del Estero para un acto junto a dirigentes libertarios
Detienen a sujeto buscado por acusaciones de abuso sexual