En el Centro Cultural San Martín de Termas de Río Hondo se llevó a cabo la charla titulada “Mujeres, Discapacidad y Convivencia”, liderada por Karina Vimonte, licenciada en comunicación social proveniente de Rosario. El evento fue organizado por la ONG Sonckoy Manta, una entidad santiagueña comprometida con la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
La jornada, que se desarrolló con la presencia de numerosas familias y personas interesadas, se centró en reflexionar sobre los mitos y prejuicios relacionados con las mujeres con discapacidad y aquellas que son madres de hijos con discapacidad. Además, se abordaron temáticas relacionadas con la necesidad de apoyo, comprensión y empatía hacia quienes enfrentan situaciones de discapacidad.
Yanina Toscano, quien lidera la organización Sonckoy Manta, expresó su satisfacción por la convocatoria lograda y destacó la importancia de seguir visibilizando estas realidades:
“Estamos muy contentos de estar hoy en Termas de Río Hondo, felices de poder traer esta propuesta y la mirada que Karina nos trae desde Rosario. Sonckoy Manta trabaja constantemente por la inclusión y la capacitación de docentes, familias y la sociedad en general”.
Toscano resaltó además el trabajo solidario de la ONG, que se dedica no solo a la entrega de medicación y sillas de ruedas, sino también a asesorar a las familias sobre cómo gestionar las necesidades particulares que surgen ante la discapacidad.
Por su parte, Karina Vimonte compartió su experiencia sobre el trabajo que realiza a través de capacitaciones y talleres para generar mayor empatía y comprensión hacia las personas con discapacidad. Durante la charla, presentó su libro “El pecado de no parir”, una obra enfocada en mujeres que no han sido madres, no siempre por elección, y la presión social que esto implica.
“Todavía hay mucho por derribar en cuanto a los prejuicios hacia las mujeres con discapacidad y las madres de hijos con discapacidad. Todos tenemos sueños y metas, sin necesidad de cumplir con mandatos establecidos”, comentó Vimonte.
La charla dejó una profunda reflexión entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de seguir trabajando en la inclusión y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su condición.
Sobre Sonckoy Manta
Sonckoy Manta es una ONG santiagueña comprometida con la inclusión de personas con discapacidad y la capacitación en derechos humanos. Su labor se extiende a asesorar a familias, realizar trabajos solidarios y visibilizar la realidad de quienes viven con discapacidad.
Para más información sobre las actividades de Sonckoy Manta, se puede seguir a la ONG a través de sus redes sociales.
Más historias
Actividades por el Dia de la Mujer
Corsos de Termas de Rio Hondo, un evento de música, danza y color
Preparativos para los Corsos 2025: Cambá traerá la magia del circo a Termas de Río Hondo