Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

El escenario electoral de Santiago del Estero: Se oficializaron las listas para las legislativas nacionales

El domingo 17 de agosto de 2025 marcó el cierre del plazo para la presentación de listas de candidatos a senadores y diputados nacionales en Santiago del Estero, de cara a las elecciones concurrentes del 26 de octubre. La provincia vivirá una jornada electoral histórica, ya que por primera vez tendrá comicios simultáneos para cargos nacionales y provinciales, incluyendo la renovación de gobernador y vicegobernador.

Frente Cívico por Santiago
El oficialismo provincial, liderado por el Frente Cívico por Santiago, confirmó que el actual gobernador Gerardo Zamora encabezará la lista de senadores nacionales, acompañado por Elia Esther del Carmen Moreno como segunda candidata. Los suplentes serán Cristian Oliva y Graciela Marion.

Para diputados nacionales, la lista estará encabezada por el intendente de Las Termas de Río Hondo, Jorge Alejandro Mukdise, seguido por Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda y Astor Aníbal Padula. Los suplentes designados son Natividad Nassif, Víctor Rodolfo Araujo y Mariela Nassif.

Paralelamente, el frente respaldará la fórmula Elías Suárez-Carlos Silva Neder para la gobernación provincial, donde Suárez, actual jefe de Gabinete, busca suceder a Zamora tras cuatro mandatos como gobernador.

Frente Fuerza Patria Peronista
El peronismo santiagueño presentó como candidato a senador nacional a José Emilio «Pichón» Neder, actual senador que busca la reelección y presidente del Partido Justicialista provincial. Lo acompañará Marcela Antonia Soria de Castro en segundo lugar.

Para diputados nacionales, la lista estará encabezada por Marcelo Alejandro Barbur, seguido por María Lucía Corilli y Orlando Nicolás Ávila. Los suplentes serán Viviana Haidee Campos, Diego Federico Ponti y Ramona del Carmen Abdala.

En el ámbito provincial, Gerardo Montenegro encabezará la lista de 40 candidatos a diputados provinciales, consolidando el liderazgo del peronismo en la Legislatura local.

La Libertad Avanza
El partido libertario, en su primera experiencia electoral provincial significativa, presentó a Tomás Figueroa como candidato a senador nacional, acompañado por Andrea Jorge. Figueroa, empresario y abogado de origen peronista y sobrino del histórico dirigente José «Pepe» Figueroa, fue ungido como referente por Karina Milei y Martín Menem.

Para diputados nacionales, la lista estará liderada por Laura Godoy, seguida por Matías Faila, Mariela Dorado, Ana Cura, Juan Ignacio Coria y Marcelo Molina.

La fórmula para la gobernación estará encabezada por Ítalo Orlando Cioccolani (ex PRO y actual titular de la UDAI Santiago del ANSES) como candidato a gobernador, acompañado por María Laurence Ona Ey Gau como vicegobernadora.

Despierta Santiago
Esta coalición opositora, integrada por la UCR, el PRO y el Movimiento Viable, confirmó a Facundo Pérez Carletti (dirigente del PRO y actual concejal de la Capital) como candidato a senador nacional. Para diputados nacionales, Héctor «Chabay» Ruiz (exintendente de La Banda) encabezará la lista.

Alejandro Parnás, dirigente radical, será el candidato a gobernador de esta alianza, mientras que se especula con la posible candidatura testimonial de Margarita Barrientos en la lista de senadores.

Otros Frentes Políticos
Frente Futuro
Liderado por Fernando Giménez como candidato a gobernador y Alejandra Monje Rosales como vicegobernadora, este frente integrado por Libres del Sur e Instrumento Electoral por la Unidad Popular presentó a Cristian Alberto Chazarreta encabezando la lista de diputados provinciales.

Frente Ciudadanos
Conformado por los partidos Renovar, Crecer y Unido de los Trabajadores por el Progreso y la Dignidad, presentó la fórmula Carlos Alberto Casagrande-Liliana del Valle Espíndola de Ferreyra para la gobernación. Este frente decidió no participar en las elecciones nacionales.

Frente Unidos para el Futuro
Encabezado por Roger Elías Nediani (actual intendente de La Banda) como candidato a gobernador y Silvina González como vicegobernadora, presentó a Jorge Mussetti liderando la lista de diputados provinciales. Este frente anunció que apoyará nacionalmente a los candidatos del Frente Fuerza Patria Peronista.

Particularidades del Proceso Electoral
Santiago del Estero será una de las dos provincias (junto con Corrientes) que elegirán gobernador en 2025. Las elecciones del 26 de octubre incluirán la renovación de 3 senadores y 3 diputados nacionales, además de gobernador, vicegobernador, 40 diputados provinciales y 137 comisionados municipales.

Un aspecto destacado es la ausencia de Claudia Ledesma Abdala, actual senadora nacional y esposa de Gerardo Zamora, quien no figuró en ninguna lista, interpretándose como una estrategia del zamorismo para tomar distancia del kirchnerismo y enviar señales amigables a la Casa Rosada.

La provincia implementará por primera vez el Sistema de Boleta Única Papel (BUP) para las elecciones nacionales, mientras que para los cargos provinciales se mantendrá el sistema tradicional de boletas.

Con 9 frentes inscriptos para las elecciones provinciales y 4 para las nacionales, Santiago del Estero se prepara para una contienda electoral competitiva donde el Frente Cívico buscará mantener su hegemonía de 20 años, mientras que La Libertad Avanza tendrá su primera oportunidad real de disputar una gobernación a nivel nacional.