A pesar de mostrar una presencia aceptable de público y turistas, la característica distintiva en el consumo fue la modalidad «gasolera», una tendencia que se ha ido acrecentando en la región. Esta situación, en gran medida, se atribuye a la crisis económica que afecta al país.
Durante estos días, los visitantes, buscando actividades para desarrollar, optaron por los clásicos paseos de compras en las ferias locales o por recorridos por la zona del dique frontal.
El turismo regional se vio notablemente fortalecido, lo que refleja la influencia directa de la crisis económica. La preferencia por destinos cercanos se hizo evidente, destacándose la presencia significativa de turistas provenientes de Tucumán y otras regiones del norte.
En cuanto a la gastronomía, los bares, confiterías y restaurantes experimentaron una alta ocupación. Sin embargo, se repitió el patrón de consumo acotado observado en otras actividades. Esta tendencia fue corroborada por los artesanos de fibra vegetal de Termas de Río Hondo, quienes señalaron que si bien los turistas recorrían mucho, no se observaba un gasto significativo por parte de ellos.
El fenómeno del turismo «gasolero» en Termas de Río Hondo refleja una adaptación de los visitantes a las condiciones económicas actuales. A medida que la situación económica evolucione, será interesante observar cómo se desarrolla esta tendencia en el futuro y cómo impacta en la actividad turística de la región.
Más historias
Alertan a la población a tomar recaudos por calores extremos
Un ciclista de 70 años fue hallado muerto en la autovía de Villa Balnearia
Una bala perdida le perforó el vidrio del auto en pleno viaje a una pareja de termeños