En un clima de entusiasmo y con el acompañamiento de familiares, amigos, clientes y referentes de la comunidad, este fin de semana quedó formalmente inaugurada un nuevo local de Finca La Gringa – Almacén Saludable, un comercio dedicado a la venta de alimentos naturales y aptos para personas con restricciones alimentarias, especialmente celíacos.
El nuevo local está ubicado sobre Avenida Perón 145, en el barrio Sector El Alto, y se suma a la primera sede que continúa funcionando en el Mercado Municipal, en el local 7. La expansión responde a una creciente demanda de productos saludables en la ciudad y a la necesidad de brindar mayor comodidad y accesibilidad al público.
La apertura fue celebrada con un emotivo acto en el que la doctora Griselda Casasola, fundadora del emprendimiento, expresó su agradecimiento y emoción:
“Comencé en el mercado, viendo la necesidad de una dietética, y con el tiempo me di cuenta de que los pacientes celíacos no tenían un lugar seguro y confiable. Hoy, este emprendimiento no es solo un negocio, es un servicio para la comunidad, para que aprendamos a alimentarnos mejor y tener una vida más saludable, sin medicamentos, con una vejez más digna”, declaró con profunda emoción.
Griselda, visiblemente conmovida, también agradeció el apoyo incondicional de su familia, en especial de su hermano, sus hijos y el recuerdo permanente de sus padres, y valoró el acompañamiento de sus clientes y amigos. “Este local significa más espacio, más variedad, y una ubicación privilegiada por su accesibilidad y comodidad para estacionar”, destacó.
La propuesta de Finca La Gringa incluye una amplia gama de productos sin gluten, sin azúcar, orgánicos, integrales, veganos, aptos para diabéticos y otras patologías alimentarias. Además, se ofrece asesoramiento personalizado para quienes necesitan orientación nutricional, tanto en la atención directa al público como en la provisión a hoteles, restaurantes y confiterías locales.
Durante la inauguración, varias personas se acercaron a celebrar el nuevo paso de este emprendimiento. Lía, una clienta habitual, comentó:
“No soy celíaca, pero tengo intolerancia a algunas harinas. Lo que vende La Gringa es sanísimo. Estoy feliz con este nuevo local: hay más espacio, más variedad y la misma calidez de siempre”.
Por su parte, Vilma Díaz, secretaria de Turismo de la Municipalidad local, destacó:
“Es muy necesario que este tipo de comercios lleguen a más barrios. Comer bien es parte de cuidar nuestra salud. Además, Griselda es una persona que trabaja con amor, y eso se nota”.
Desde el Centro de Comercio, Roxana Paz, también hubo presencia institucional. Una representante de la entidad manifestó:
“Celebramos que en tiempos difíciles haya personas que apuestan al crecimiento local. Griselda es una emprendedora incansable. Ojalá esta sucursal sea solo la segunda de muchas más”.
Una necesidad creciente
Uno de los puntos destacados por Griselda y muchos de los presentes fue la importancia de que el sector gastronómico y hotelero tome conciencia de la necesidad de ofrecer productos aptos para celíacos y otras personas con restricciones alimentarias.
“El alimento del celíaco es su medicamento. Falta más conciencia, sobre todo en hoteles y confiterías. Nosotros proveemos productos sin gluten y asesoramiento. Es importante que Termas de Río Hondo esté a la altura en este tema”, señaló Griselda.
Fidel Figueroa, otro amigo de la casa, lo resumió con firmeza:
“No todo es chivito o empanadas. Hay que empezar a ofrecer opciones saludables en todos los rubros gastronómicos. Griselda lo está haciendo, y lo hace muy bien”.
Con esta nueva sucursal, Finca La Gringa – Almacén Saludable redobla su compromiso con la salud y la alimentación consciente. El local de Avenida Perón 145 funcionará de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21 horas (en horario invernal), y los domingos de 9 a 13. También se puede seguir el emprendimiento en redes sociales bajo los nombres “Sin Gluten Termas” y “Almacén Saludable La Gringa”.
En tiempos donde comer bien es una decisión tan necesaria como difícil, este tipo de iniciativas no solo mejoran la oferta local, sino que promueven un cambio de conciencia hacia una vida más saludable.
Más historias
Pérdidas totales en incendio en una vivienda
Con las elecciones a la vista, el panorama político provincial comienza a tomar forma
Intentó agredir a policías con piedras: detuvieron a joven con pedido de captura