Auotridades municipales de Las Termas junto a feriantes de la Feria del Rio participaron de la inauguración de cuatro nuevas naves del complejo , que reemplazan las estructuras destruidas por el incendio del 1 de noviembre de 2024.
La ceremonia de apertura, realizada en el predio ubicado en la intersección de las calles San Martín y Avellaneda, contó con la presencia del intendente de la ciudad Jorge Mukidse.
Tras el devastador incendio que destruyó completamente el antiguo «galpón verde» del predio, segun la invormacion brindada se tomó la decisión estratégica de modificar la estructura original. En lugar de reconstruir un único galpón, se optó por fraccionar el espacio en cuatro módulos interconectados mediante estructuras metálicas tipo pérgolas, creando un sistema de módulos semiabiertos.
Esta nueva configuración no solo responde a necesidades estéticas sino principalmente a criterios de seguridad, permitiendo una mejor ventilación e iluminación natural, factores que beneficiarán tanto a los feriantes como a los visitantes.
Detalles técnicos de la obra
El proyecto abarca aproximadamente 1000 m² y se compone de cuatro módulos de 22,90 metros de largo por 10,50 metros de ancho cada uno. Las nuevas naves están construidas con una estructura de hormigón armado modular y mampostería de ladrillo, terminada con revoque grueso, fino y pintura látex en diferentes tonalidades de verde, manteniendo la identidad cromática del galpón anterior.
La cubierta está conformada por una estructura metálica de perfiles C, con aislante térmico y techo de chapa sinusoidal. Un aspecto destacable es la instalación eléctrica completamente embutida, lo que incrementa considerablemente la seguridad frente a posibles accidentes, con distribución aérea de artefactos conforme a las normativas vigentes.
El diseño modular repetitivo permitió optimizar los costos operativos y constructivos del proyecto, un factor no menor considerando la magnitud de la obra.
Estado de avance de la obra
Al momento de la inauguración, se han completado los trabajos de estructura, mampostería, revoque grueso y cubierta en su totalidad. Actualmente, se encuentran en ejecución los trabajos de revoque fino, contrapisos e instalación eléctrica, lo que representa un avance aproximado del 80% de la obra total.
Más historias
Auditorías médicas para pensiones por invalidez
Zamora anuncia nuevo bono de $500.000 para trabajadores estatales y destaca logros provinciales
Termas de Río Hondo celebra su patrimonio artesanal con el Encuentro de Tejedoras y Tejedores