Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

Alumnos de la Escuela de Comercio protagonizan una experiencia pedagógica innovadora con programación y videojuegos

Un grupo de estudiantes de primer año de la Escuela de Comercio está protagonizando una experiencia educativa innovadora: aprenden programación y diseño de videojuegos como herramienta pedagógica y creativa. El proyecto, titulado “Una aventura escolar”, está a cargo de la profesora Fátima Paz, docente de Tecnología, quien compartió detalles de esta iniciativa que busca transformar el modo en que los jóvenes se vinculan con la tecnología en el marco de una Feria de Ciencias

“Muchos de nuestros alumnos tienen acceso a un celular y pasan gran parte de su tiempo jugando. Pero vimos la necesidad de que puedan usar ese mismo dispositivo con otro enfoque: el de la creación y no solo el consumo”, explica la profesora Paz.

A partir de esa observación, surgió la idea de enseñarles a programar a través de la plataforma Scratch, una herramienta visual pensada para principiantes que permite diseñar videojuegos, animaciones e historias interactivas.

“Se trata de que los chicos aprendan a seguir una secuencia lógica de pasos, desarrollen pensamiento computacional, trabajen en equipo y fortalezcan habilidades blandas como la creatividad y la innovación”, agrega la docente.

El proyecto no solo tiene una dimensión técnica, sino también pedagógica integral. Paz destaca la articulación con otras áreas como Lengua y Arte, donde los alumnos diseñaron personajes, escenarios y diálogos que luego integraron en sus proyectos digitales. Incluso llevaron sus ideas al papel, ilustrando a mano los elementos que luego trasladaron a la pantalla.

“Es emocionante ver cómo los chicos programan sus propios juegos, instalan escenas, crean personajes. Algunos desarrollaron pequeñas historias con diálogos que trabajaron también con sus profesores de lengua. Eso habla de un aprendizaje significativo y transversal”, comenta.

La propuesta no solo apunta al presente, sino también al futuro. Para la profesora Paz, introducir nociones de programación y robótica desde edades tempranas prepara a los estudiantes para una realidad tecnológica en constante evolución.

“Estos conocimientos básicos se irán complejizando a medida que avancen en su formación. Estamos sembrando una base para que puedan desenvolverse en un mundo cada vez más digital”, concluye.