Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

Termas votó con alta participación en la jornada electoral del domingo

El pasado domingo 26 de octubre de 2025, Termas de Río Hondo y todo el departamento Río Hondo vivieron una jornada electoral en la que se combinaron los comicios nacionales y provinciales, con una destacada participación ciudadana . La ciudad termal se convirtió en uno de los centros electorales más importantes de Santiago del Estero, con más de 37 mil votantes habilitados en 204 mesas distribuidas en 15 instituciones educativas.

El departamento Río Hondo contó con un despliegue logístico sin precedentes para garantizar el normal desarrollo de los comicios. En total, se habilitaron 299 mesas distribuidas en 31 establecimientos educativos en todo el departamento, donde más de 52 mil personas estuvieron habilitadas para emitir su voto, lo que representa aproximadamente un 1,9% más que en las últimas elecciones nacionales de 2023.

En Termas de Río Hondo, la ciudad con mayor cantidad de mesas, se incorporaron por primera vez como centros de votación el Colegio del Sesquicentenario N.° 6 (nuevo edificio), la Escuela Municipal de Artes Plásticas y el Instituto San Francisco Solano de Villa Balnearia, junto a establecimientos tradicionales como la Escuela N.° 761 Rafael Obligado, el Colegio Emaús, la Escuela Técnica N.° 7, la Escuela de Comercio «Ramón Gómez Cornet» y el Colegio Mariano Moreno, entre otros.

Una de las características distintivas de estas elecciones fue la coexistencia de dos sistemas de votación. Por primera vez a nivel nacional, se implementó la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir senadores y diputados nacionales, mientras que el tradicional sistema de «voto sábana» se utilizó para cargos provinciales. Con la BUP se eligieron tres diputados y tres senadores nacionales que representarán a Santiago del Estero en el Congreso de la Nación, mientras que con el sistema tradicional se definieron gobernador y vicegobernador, 40 diputados provinciales y, en el caso de localidades del interior riohondeño, comisionados municipales.

Desarrollo de la jornada electoral

La jornada transcurrió con cierta normalidad y sin incidentes significativos en todo el departamento. Las autoridades electorales destacaron el clima de tranquilidad y el compromiso ciudadano con el proceso democrático. Aunque hubo muchas mesas que demoraron bastante en ser hablitadas.

Una de las figuras políticas más destacadas que sufragó en Termas de Río Hondo fue Jorge Mukdise, intendente de la ciudad y candidato a diputado nacional por el Frente Cívico por Santiago. Poco antes del mediodía, Mukdise emitió su voto en el Colegio Cristiano Evangélico «Emaús», en la mesa 4250. Tras sufragar, el candidato expresó su optimismo respecto al porcentaje de concurrentes a las urnas y destacó la importancia de la participación electoral para enriquecer la democracia.

Santiago del Estero se destacó a nivel nacional por su alta participación electoral. La provincia cerró la jornada con un 72,6% de participación, superando ampliamente el promedio nacional del 66%, que resultó ser el más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. Este contraste posiciona a Santiago del Estero como una de las provincias con mayor movilización ciudadana en esta jornada electoral.

En el departamento Río Hondo, la afluencia de votantes fue aún más destacada. Según informaciones preliminares, en el cierre de las votaciones el número superaba el 73 por ciento del padrón habilitado, consolidando una jornada tranquila y organizada que reflejó el compromiso de los riohondeños con el proceso democrático.

Cargos provinciales

A nivel provincial, el Frente Cívico por Santiago obtuvo una victoria contundente. Elías Suárez, actual jefe de Gabinete provincial y candidato del oficialismo, fue electo gobernador con un histórico 70,24% de los votos, acompañado por Carlos Silva Neder como vicegobernador. Este resultado extiende a 24 años ininterrumpidos el liderazgo del Frente Cívico en Santiago del Estero, espacio fundado y conducido por Gerardo Zamora.

Los principales contrincantes quedaron muy por detrás: Despierta Santiago (radicalismo no zamorista, PRO y el Movimiento Viable), que postulaba a Alejandro Parnás, obtuvo el 12,22%, mientras que La Libertad Avanza, con Ítalo Cioccolani como candidato, alcanzó el 11,76% de los votos.

De las 40 bancas en juego en la Legislatura provincial, el Frente Cívico, conjuntamente con su aliado Fuerza Patria, obtuvo 30 legisladores, consolidando una mayoría abrumadora.

Cargos nacionales

Para diputados nacionales, la lista encabezada por Jorge Mukdise, actual intendente de Termas de Río Hondo, triunfó rotundamente. Con más del 98% de las mesas escrutadas, la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Cívico lograba 284.400 votos, lo que representa aproximadamente el 50,42% de los sufragios. El Frente Cívico se quedó con dos bancas de las tres correspondientes a Santiago del Estero en la Cámara de Diputados de la Nación, que ocuparán Jorge Alejandro Mukdise y Celia Inés López Pasquali. La tercera banca la obtuvo el Frente Fuerza Patria Peronista, con Marcelo Alejandro Barbur, alcanzando el 20,30%.

En la categoría de senadores nacionales, Gerardo Zamora, gobernador saliente y líder del Frente Cívico, encabezó la lista y fue electo senador nacional con el 55,31% de los votos. Lo acompañará Elia Esther del Carmen Moreno, también por el Frente Cívico. La tercera banca del Senado la obtuvo José Emilio Neder por el Frente Fuerza Patria Peronista con el 18,86%, mientras que La Libertad Avanza, con Tomás Figueroa como candidato, quedó en tercer lugar con el 14,67%. Santiago del Estero fue la única provincia entre las que renovaban senadores que no le otorgó una banca a La Libertad Avanza.

Tras conocerse los primeros resultados oficiales, Jorge Mukdise subió al escenario montado sobre la calle Francisco Solano, a pocos metros del palacio municipal de Termas de Río Hondo, donde acompañado por sus familiares, funcionarios y dirigentes celebró el triunfo. El intendente termeño agradeció a toda la provincia y al departamento Río Hondo por su apoyo para ser legislador nacional y destacó el rotundo respaldo recibido para llegar al Congreso de la Nación representando a Santiago del Estero.

«Este triunfo es de todos los termeños y de los santiagueños, y en especial de la juventud que nos dio un fuerte apoyo en esta elección y de todos los veteranos de la política que trabajaron de sol a sol», expresó Mukdise. El flamante diputado electo agregó: «Quiero ser un agente y defensor de la política. Creo en el diálogo y en que podemos recuperar nuestro bendito país, buscando el mejor consenso en beneficio de todos los argentinos».

Mukdise también agradeció la confianza depositada en él por el gobernador Dr. Gerardo Zamora, como líder del Frente Cívico por Santiago, lo que le permitirá ocupar una banca en el Congreso Nacional. Por último, el diputado electo agradeció el acompañamiento de su familia y recordó con emoción la figura de «Miguelito» Mukdise y de su padre, el ex intendente Miguel «Gody» Mukdise.

Por su parte, Elías Suárez, gobernador electo, rescató el triunfo del «proyecto de unidad» y prometió que «esta provincia va a seguir creciendo con el esfuerzo de su gente». «Vamos a seguir construyendo una provincia para todos», afirmó el nuevo mandatario provincial.