Según un parte de prensa, en los últimos días han sido detectados sellos apócrifos de personas que no se encontrarían habilitadas para ejercer la profesión. “El consejo advierte a la población para garantizar que sus trámites y documentos de salud sean legítimos y estén correctamente emitidos, verificar siempre la matrícula de los profesionales que los atienden”.
“Si tienen dudas sobre la validez de algún certificado o profesional, pedimos que se acerquen a la sede de nuestra institución para certificar la firma”, amplía el documento. El Consejo enfatizó que “ha sido denunciado penalmente” en la fiscalía Carlos A. Díaz, “por ejercicio ilegal de la profesión”.
Más historias
Estudiantes de la Escuela de Comercio participaron de una experiencia inmersiva en 360°
Pena de 5 años de prisión a mujer vinculada a venta de estupefacientes
Con un año de anticipacón, Ashpa Sumaj anuncia el FIFAS 2026