Lo que comenzó hace semanas como un sueño y una intensa campaña de recaudación de fondos, se convirtió en una realidad imborrable para 24 alumnos de sexto grado de la Escuela Hogar «Fray Mamerto Esquiú», número 601, de Catamarca. Los estudiantes, que habían organizado ventas de empanadas y colectas para costear su viaje de egresados, finalmente lograron su objetivo: conocer Termas de Río Hondo.
El profesor Matías Vera, uno de los docentes que acompañó al contingente, relató la profunda significancia del viaje. «Este viaje era un sueño para nosotros, y más que para nosotros, para los niños», explicó Vera. El docente destacó que eligió Termas por ser un lugar turístico atractivo, buscando ofrecer una oportunidad única a estudiantes que, según describió, son «muy humildes, por ahí carenciados en algunas cuestiones».
El impacto fue inmediato. «Ellos, desde su barrio, que queda a 10, 15 cuadras desde la escuela, hasta la escuela, y esos son sus viajes diarios», comentó el profesor sobre la realidad de los alumnos. Para ellos, esta salida representó una experiencia transformadora.
El grupo, compuesto por 24 chicos, 3 docentes y personal directivo que se sumó posteriormente (alcanzando las 33 personas), encontró en la ciudad una hospitalidad destacada. Vera gestionó el alojamiento contactando primero al turismo provincial y luego al de Termas, que le facilitó un listado de hoteles.
Se alojaron en el Hotel Analía, y el docente tuvo palabras de especial agradecimiento para su propietario, José Luis Di Blase. «La verdad ha tenido una amabilidad impresionante con los chicos, con nosotros, él y su familia nos han tratado, la verdad, muy bien», aseguró Vera, destacando que les «abrió la puerta de su casa».
El viaje de estudios superó las expectativas. El profesor Vera confesó haberse pasado «más emocionado en todos los días, al recibir la devolución de los chicos, ellos se encontraban fascinados».
Conocieron el Autodromo, Dique Frontal, Museos Rincón de Athacama y Museo del Automovil. En Santiago Capital recorrieron el Estacio Unico «Madre de Ciudades», el «Tren al Desarrollo» y otros museos.
Para el profesor Vera, el viaje fue una combinación perfecta de aprendizaje y vivencias. «Ha sido un viaje de aprendizaje, y ha sido un viaje de experiencia, que quedará seguramente en la memoria de los chicos para toda la vida».
El docente expresó su profundo agradecimiento a la comunidad de Termas de Río Hondo. «Volvemos la verdad con un corazón lleno y de agradecimiento hacia Termas», afirmó, y ante la consulta sobre qué mejoraría de la ciudad, fue contundente: «No les vería nada (…) volvimos con una experiencia enorme».
La experiencia fue tan positiva que ya genera expectativas a futuro. Según Vera, los alumnos que no viajaron ya están ansiosos. «Ahora la meta es poner, lleguen a sexto, para poder hacer un viaje a Termas».
Más historias
Estudiantes de la Escuela de Comercio participaron de una experiencia inmersiva en 360°
Pena de 5 años de prisión a mujer vinculada a venta de estupefacientes
Con un año de anticipacón, Ashpa Sumaj anuncia el FIFAS 2026