Río Hondo News

Las Noticias de Las Termas de Río Hondo

LAZOS QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: EL EMOTIVO REENCUENTRO DE UNA FAMILIA REPARTIDA ENTRE TERMAS DE RÍO HONDO Y MALLORCA

Las cálidas brisas santiagueñas acompañaron un día que quedará grabado en la memoria de la familia Ramón. En un cálido domingo, las orillas del Club Náutico de Termas de Río Hondo se convirtieron en el escenario de un encuentro familiar trascendental y cargado de emoción. Después de décadas de distancia y separación geográfica, los descendientes del inmigrante mallorquín Pedro José Ramón, quien arribó a estas tierras en 1919, se reencontraron con sus parientes residentes en la isla española de Mallorca.

La jornada estuvo teñida de nostalgia y evocaciones al pasado, pero sobre todo de una celebración del reencuentro y los vínculos inquebrantables que perduran a pesar del paso del tiempo y las fronteras. Entre abrazos, lágrimas de felicidad y anécdotas compartidas con entusiasmo, la reunión se convirtió en un verdadero reencuentro del alma para esta familia de orígenes humildes pero con una enorme riqueza emocional.

«Hoy mismo, viéndonos a todos nosotros, podemos agradecer a Pedro José que ese día se lanzase a la aventura de venir hasta aquí», expresó emocionada Margarita, quien viajó desde Mallorca junto a su hija Inés para reencontrarse con sus parientes argentinos. «Tenemos la ocasión de conocer este hermoso país y estar acompañados por todos ustedes. Ese recibimiento, ese amor y esas emociones en el aire son muy de agradecer».

El Dr. Domingo Ramón, uno de los anfitriones locales, no pudo ocultar su orgullo al rememorar la historia de su abuelo inmigrante: «Llegó al paraje de El Charco, se estableció en la Loma del Medio, donde formó su familia dedicándose a la actividad agropecuaria. Cultivaba sandías, melones, lima y limón. Traía todos sus productos a las Termas en una carreta tirada por mulas».

Marcelino, otro de los descendientes presentes que aún reside en la Loma del Medio, agradeció la visita de sus parientes lejanos: «Estoy muy agradecido por la presencia de esta señora que nos viene a visitar desde tan lejos. La verdad que están en otros lugares muy distantes, pero hoy pudimos reunirnos nuevamente».

Las emociones desbordaron en cada intervención familiar, ya que para muchos era la primera vez que se veían y conocían en persona, a pesar de ser conscientes de la existencia de sus entrañables lazos de sangre. Inés, la joven hija de Margarita, expresó conmovida: «No nos esperábamos todo lo que hemos visto y sentido. Estamos muy contentos de poder unir otra vez esta familia y reencontrarnos después de tantos años».

El evento también sirvió para rendir homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas, como el padre de Lourdes y Estela, presentes en el multitudinario reencuentro y portadoras del orgullo por su pariente excombatiente. «Es un orgullo tener un héroe de Malvinas en la familia», expresaron visiblemente emocionadas.

«Esta es nuetsra esscencia. lesq ueremos demsotrar que el abuelo ha dejado la cultura del trabajo. Se mi infla el pecho por el orgullo que siento por él», sostuvo Azucena Ramón.

Mientrás que Eliana Ramón manifestó, tambien emocionada, que «en un rpincipio que nunca nos jhabiamos imaginado reunir esta familia. Tenemos un hermoso recuerdo en nuestro corazón».

A la vez que se disfrutaba de la música santiagueña, las delicias gastronómicas regionales y las risas compartidas, la familia extendida de los Ramón se comprometió a mantener vivos estos vínculos que trascienden el tiempo y las distancias. El Dr. Ramón, uno de los impulsores de la reunión, sentenció: «Esas almas, esas lágrimas no son de dolor, son de emoción y alegría que fluyen para limpiar nuestras almas y celebrar el regocijo de nuestros ancestros que un día soñaron con este momento de reencuentro».