Santiago del Estero es una de las primeras ciudades elegidas para la implementación del Servicio Cívico Voluntario, que anunció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
La ministra firmó un acuerdo con su par de Capital Humano, Sandra Petrovello, para lanzar el programa que impulsa el Centro de Formación Cívica.
“Un Puente a la Ciudadanía, la Educación y el Empleo”. Así se denomina el lema del programa, de carácter voluntario, dirigido a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan ni estudian. La diferencia con respecto al servicio militar, es que este era obligatorio.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga”. Ese es el objetivo principal de esta acción para las ministras Bullrich y Petrovello. Aún no se informó oficialmente dónde se pueden anotar las personas.
Los futuros inscriptos serán convocados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral. Tendrán prioridad de ingreso aquellos cuyos domicilios sean próximos a las sedes del Ministerio de Seguridad.
Campo de Mayo, Bariloche, Santiago del Estero, Jesús María, Rosario y Misiones son los primeros lugares a los que llegará el Servicio Cívico y, con el tiempo, se irá expandiendo para completar el programa en 11 ciudades de todo el país.
El programa formará a los jóvenes en diferentes talleres y como recompensa les entregarán certificaciones reconocidas. Saldrán del curso con herramientas para poder insertarse en el mundo laboral o bien, para poder terminar los estudios secundarios.
Las personas que se inscriban al mismo recibirán un ingreso económico que los acompañará durante todo el recorrido formativo.
Al término del curso, “se va a evaluar los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades educativas o laborales, promoviendo la libertad individual y la superación personal”, contó la ministra Sandra Petrovello.
El Servicio Cívico en el país será:
- Para jóvenes de 18 a 24 años
- Para jóvenes que no estudian ni trabajan.
- Se realizará en 11 ciudades de Argentina
- Se les enseñará habilidades para el trabajo, cultura, oficios y deportes
- Se pagaría a los ingresantes.
- Duraría 4 meses
Más historias
FIFAS 2025: Termas fue escenario de un encuentro cultural sin fronteras
Javier Milei llega a Santiago del Estero para un acto junto a dirigentes libertarios
Detienen a sujeto buscado por acusaciones de abuso sexual