Con entusiasmo, estudiantes de la Escuela de Comercio desplegaron ayer un innovador proyecto multidisciplinario en la plaza San Martín dando inicio oficial a la temporada alta turística con una iniciativa que une marketing, gastronomía local y atención personalizada.
El proyecto, que se desarrolla anualmente como parte de la «pre-inauguración» de temporada, busca fortalecer el vínculo entre la comunidad estudiantil y los visitantes, ofreciéndoles orientación, realizando encuestas y brindándoles muestras de la gastronomía típica regional.
«Venimos al parque a explicarle a los turistas qué pueden hacer, guiarles, mostrarles los lugares que pueden visitar y conocer sus experiencias para poder mejorar los servicios», explicó uno de los alumnos, quien destacó que muchos visitantes retornan a la ciudad anualmente, algunos desde hace más de 25 años.
Los estudiantes implementaron diversas actividades interactivas, entre ellas juegos denominados «ping-pong turístico», encuestas, entrevistas y un peculiar «verdadero o falso» que desmitifica creencias locales. Entre los mitos más comunes que abordaron está la existencia de un supuesto volcán como origen de las aguas termales.
«Muchos responden que sí existe un volcán, pero no es así. Las aguas termales se producen cuando llueve en Tucumán. El agua desciende, se filtra en el suelo, viaja por rocas y magma adquiriendo minerales y calor, para luego surgir en los pozos», aclaró una estudiante, demostrando el conocimiento técnico adquirido en las aulas.
Como parte de la experiencia, los jóvenes ofrecieron comidas típicas como pan casero, tortillas y rosquetes, además de souvenirs representativos de la región, buscando que los visitantes se lleven un recuerdo tangible de su estancia.
El programa cuenta con 180 estudiantes de la promoción 2025, quienes trabajan en distintos grupos realizando encuestas a comerciantes, emprendedores, artesanos y turistas. «Recabamos datos sobre cómo encuentran la ciudad, sus perspectivas sobre la temporada y la economía local», comentó uno de los docentes responsables.
Los profesores que lideran la iniciativa , destacaron la importancia del contacto directo entre estudiantes y visitantes. «Es muy importante el contacto de los chicos con los turistas. Hemos visto su interés en las preguntas que realizaban, y ese material es realmente valioso para nosotros».
Los educadores enfatizaron que esta actividad práctica tiene un doble propósito: proporcionar una experiencia formativa para los alumnos y generar conciencia turística. «Nuestra principal economía gira en torno al turismo. Los estudiantes están ligados netamente a este sector y es lo que busca también la institución: crear conciencia turística», subrayaron.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Municipalidad, del Intendente Municipal y de la Secretaría de Turismo, quienes colaboraron con el traslado, mobiliario y sonido necesarios para la actividad.
Más historias
Llega nuevamente el frío polar
Tragedia en Termas: Dan a conocer informe forense preliminar sobre la muerte de Malena Mena
Detectan un aumento de neumonías por Influenza en pacientes sin vacunar