La temporada de verano en la Costa Atlántica enfrenta uno de sus mayores desafíos: competir con los precios altamente atractivos de destinos turísticos brasileños. En este contexto, la Asociación de Hoteles de Pinamar anunció una medida drástica: reducir las tarifas de alojamiento en un 30% para atraer a más turistas en medio de una baja demanda inesperada.
Pedro Marinovic, secretario de la Asociación, declaró: “No estábamos alquilando en la medida que pensábamos. Esta decisión es fruto de la necesidad de generar ingresos, aunque eso implique sacrificios económicos de nuestra parte”. Aseguró que el objetivo es evitar que el verano pase desapercibido y que las arcas privadas puedan subsistir en un contexto de incertidumbre económica.
La Costa Atlántica, históricamente uno de los destinos más elegidos por los argentinos, se encuentra bajo presión debido a que cada vez más familias optan por vacacionar en Brasil. Con paquetes accesibles que combinan vuelos directos, hospedaje y actividades, el país vecino ha captado a un gran porcentaje del turismo argentino, especialmente en un contexto donde el tipo de cambio favorece viajar al exterior.
Por su parte, Marinovic admitió que el sector no solo enfrenta desafíos externos, sino también problemas internos: “Hubo avivadas y desprolijidades con los precios, y quizás no captamos la realidad del país”, señaló. Este reconocimiento apunta a la necesidad de un replanteo estratégico para garantizar que los destinos nacionales sigan siendo competitivos frente a la oferta internacional.
La decisión de reducir las tarifas no solo busca aliviar los bolsillos de los turistas locales, sino también garantizar un flujo de visitantes que permita al sector hotelero mantenerse operativo. Según Marinovic, el próximo gran reto será afrontar los costos operativos en marzo, cuando lleguen las facturas de servicios, un tema que deberá contar con apoyo gubernamental o soluciones creativas del sector.
Mientras tanto, los hoteleros apuestan por “rescatar” la temporada con ofertas y promociones que inviten a los argentinos a redescubrir las playas de su propio país. Sin embargo, el desafío va más allá de los precios: los turistas buscan experiencias, servicios de calidad y una relación costo-beneficio que compita con las opciones internacionales.
Más historias
Confirmaron el cronograma electoral de las legislativas nacionales
Actualizaron los precios del DNI y otros trámites: cuánto valdrán de ahora en más
Vence el plazo para presentar la libreta de la AUH